Buttercream: aprende sus usos en repostería

Quizás no lo sepas, pero la buttercream o crema de mantequilla es la encargada de darle el sabor característico a muchas tortas que te gustan. Típica en diferentes preparaciones, para ser usada como relleno o decoración, la buttercream es una receta que no puedes dejar de conocer si te interesa el mundo de la repostería.

Desde hace ya más de cien años la receta está en uso, y ha demostrado que seguirá siendo así. Un relleno sabroso y una estrategia de cobertura de tortas y decoración que jamás falla, todo eso es la crema de mantequilla.

¿Quieres saber todo acerca de la preparación de una buena buttercream? Entonces, seguí leyendo este artículo.

By Sweetest Menu

¿Qué es la buttercream?

La buttercream fue creada en el Reino Unido durante el siglo XIX. De ahí su nombre en inglés: butter significa manteca y cream crema, por eso en español la traducimos como “crema de mantequilla”.

Es una preparación tan simple como versátil. Se obtiene mezclando azúcar glass (o azúcar impalpable) con manteca y, en ocasiones, colorantes. Se aplica como base adherente en las tortas, también es un rico relleno y sirve como cobertura de pasteles, por ser de textura suave y fácil de manipular.

Su receta original

En la receta original de la buttercream utilizan tan solo 3 ingredientes: manteca pomada, azúcar impalpable, leche y esencia de vainilla.

Pasamos a dejarte el paso a paso para una buena buttercream, con sus ingredientes. Esto va a servirte para la cobertura de una torta mediana, o el relleno de una torta grande. Vas a necesitar:

  • 270 gramos de manteca pomada (conservada a temperatura ambiente).
  • 480 gramos de azúcar impalpable.
  • 300 gramos de chocolate blanco o negro

Ahora sí, te dejamos el paso a paso para preparar tu propia buttercream:

  1. Comenzamos a batir la manteca
  2. Vamos agregando el azúcar impalpable de a poco (pueden agregarle una cucharadita de polvo de merengue)
  3. Disolvemos el chocolate con golpes de a 30 segundos en el microondas o baño maría y mezclar, si es necesario se repite.
  4. Si está tibio el chocolate, se debe esperar a que baje la temperatura para poder agregarlo a la preparación anterior de manteca y azúcar.
By All Recipes

¡ Ya la tienes ! Pero antes quiero contarte 2 TIPS:

  • Al finalizar la buttercream, debes conservarla en la nevera, y para poder utilizarla debes retirarla al menos dos horas antes de usarla para que recupere la temperatura ambiente.
  • Antes de ser usada es conveniente reactivarla, para eso simplemente debes rebatirla y si necesitas puedes ayudarte con algunos segundos de microondas.

Como puedes ver, hacer una buttercream es de lo más fácil: sus ingredientes pueden conseguirse en cualquier supermercado o tienda de repostería. No lleva más de 20 minutos su preparación y, definitivamente, vale la pena aprender a hacerla.

Esta misma receta la hemos compartido en un post de Instagram que te invito a presionar el siguiente enlace e ir a verlo: “Receta ganache de chocolate” . También te invito a comenzar a seguirme tanto en Instagram como en YouTube, donde comparto contenido gratuito sobre decoración de pasteles cada semana.

Usos de la buttercream en repostería

Los usos de la buttercream en repostería son muchos, y variados. Se usa para el relleno de preparaciones, como también para su cobertura, decoración y para fijar las tortas a una base antes de decorarla.

Lo que necesitas saber es que, dependiendo del uso que quieras darle a tu crema de mantequilla, vas a tener que regular su densidad. Si vas a utilizarla para cubrir tortas o para su decoración, lo mejor va a ser que prepares una buttercream con cuerpo, no demasiado ligera.

 Por otro lado, si el uso que vas a darle a la buttercream es para el relleno de preparaciones (que podrían ser tortas o cupcakes), puedes jugar con las texturas un poco más para obtener una buttercream más ligera y suave.

Consejos para lograr una buttercream deliciosa

Si lo que quieres es dar un toque especial a tu buttercream, sorprendiendo con su textura y sabor, seguí estos consejos.

En primer lugar, procura dedicarle al menos diez minutos al batido. Puede parecer mucho tiempo, pero es así como vas a obtener una textura cremosa en tu buttercream. A más tiempo de batido, mejor el resultado final.

Por otro lado, para no olvides aromatizar tu crema de mantequilla para darle sabor. Para eso puedes combinar la ganache con diferentes saborizantes, como lo enseño en mi video de “Rellenos Exquisitos Rellenos Para Tortas (Sin Cadena De Frío) 🥰”. El sabor en la preparación original no va a estar presente, por eso es fundamental que lo apliques vos en la preparación.

By Betty Crocker

Obtén la mejor buttercream

Ya conoces ¿qué es la buttercream?, también sus usos y recetas. ¿Qué esperas? Anímate a prepararla vos mismo, jugando con colores y sabores. Así vas a dar a tus tortas y preparaciones de repostería un toque distinto.

También quiero contarte que en nuestra academia online contamos con un curso llamado el “ABC del Buttercream” donde tendrás acceso a clases grabadas de alta definición.

En ese curso aprenderán:

  • 7 Recetas diferentes de Buttercream para diferentes usos
  • Flores con manga en CupCakes
  • Flores complejas con manga
  • Módulo de pasteles modernos con buttercream como:
    • Dripcake
    • Flores espatuladas
    • Scrapers de contorno
    • Mucho más.

Si quieres más información sobre este curso te invito a que puedas presionar en el siguiente enlace y conozcas todos los detalles:
“Curso ABC del Buttercream”

Deja una respuesta