Efecto terciopelo en tortas: cómo lograrlo

El efecto terciopelo en tortas es una de las tendencias más elegantes en repostería. Su acabado aterciopelado y mate brinda un toque de sofisticación, transformando cualquier pastel.

Este efecto es ideal para bodas, eventos especiales y celebraciones exclusivas.

Efecto terciopelo: colores y estilos más utilizados

El efecto terciopelo puede lograrse en una amplia gama de colores, aunque algunos tonos destacan por su impacto visual. Entre los más populares están:

  • Azul oscuro y tonos marinos
  • Borgoña y rojo profundo
  • Marrón y tonos tierra
  • Pasteles suaves como lavanda, rosa viejo y verde salvia
  • Metálicos mate como dorado envejecido y plateado satinado

Estos colores realzan la textura aterciopelada y aportan un acabado sofisticado a la torta.

efecto terciopelo

Fuente: Comedera

Métodos para lograr el efecto terciopelo en tortas

Existen varias formas de obtener este acabado en tortas, dependiendo de los materiales disponibles y el resultado deseado.

Spray de terciopelo comestible

El método más común para lograr este efecto es utilizando un spray comestible de terciopelo, que está compuesto por una mezcla de chocolate y manteca de cacao.

Este spray debe aplicarse sobre una superficie fría, preferiblemente una torta cubierta con ganache o buttercream firme. Para un acabado perfecto:

  1. Congela la torta antes de aplicar el spray.
  2. Agita bien el envase y rocea a unos 20-30 cm de distancia para lograr una cobertura uniforme.
  3. Aplica en capas ligeras para evitar acumulaciones.

Técnica con aerógrafo y cacao en polvo

Para un acabado más artesanal, algunos reposteros utilizan un aerógrafo con cacao en polvo o colorantes en polvo para lograr el efecto terciopelo.

Este método es ideal para tortas con cobertura de fondant o ganache. Se debe aplicar una capa ligera y uniforme para crear la sensación de textura.

Aplicación con cepillo de cerdas suaves

Otra forma de obtener el efecto es espolvoreando polvo de terciopelo comestible o cacao en polvo sobre la torta y difuminándolo con un cepillo de cerdas suaves. Este técnica permite personalizar la intensidad del efecto y es ideal para detalles más sutiles.

Tipos de bizcochos ideales para el efecto terciopelo

El efecto terciopelo puede aplicarse a cualquier tipo de torta, pero algunos bizcochos ofrecen mejores resultados por su estabilidad y textura. Entre los más recomendados están:

  • Bizcocho de vainilla. Su color claro resalta especialmente los tonos oscuros.
  • Bizcocho de chocolate. Perfecto para un terciopelo marrón profundo.
  • Pastel de zanahoria. Sorprendente y poco convencional, pero con una estructura ideal.
  • Red Velvet. La opción clásica, con su textura aterciopelada natural.
efecto terciopelo

Fuente: Brulee Baking

El fondant y el efecto terciopelo

Si bien el fondant puede utilizarse como base para aplicar el efecto terciopelo, hay ciertas precauciones a considerar:

  1. La torta debe estar completamente fría antes de aplicar el fondant.
  2. No debe refrigerarse después de aplicar el spray de terciopelo, ya que la humedad podría alterar el acabado.
  3. Es recomendable usar fondant de buena calidad para evitar grietas o superficies irregulares.

Orígenes del efecto terciopelo en la repostería

El concepto de «terciopelo» en la repostería se remonta al siglo XIX con el clásico Pastel Red Velvet. Este bizcocho se hizo popular por su textura suave y color rojo intenso, originalmente resultado de una reacción entre el cacao y los ingredientes ácidos.

Su fama resurgió en la década de 1980 tras su aparición en la película Magnolias de Acero, y desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una técnica de decoración moderna.

¿En qué ocasiones se utiliza este acabado?

El efecto terciopelo es ideal para eventos y ocasiones especiales. Se ha convertido en una elección popular para:

  1. Bodas. Aporta un toque elegante y lujoso.
  2. Cumpleaños. Especialmente en celebraciones temáticas o de alto nivel.
  3. Eventos corporativos. Perfecto para una presentación refinada.
  4. Celebraciones de fin de año. En tonos dorados o plateados, encajan perfectamente en fiestas navideñas o de gala.
efecto terciopelo

Fuente: Jo Cooks

¿Qué esperas para poner a prueba el efecto terciopelo en tortas?

El efecto terciopelo en tortas es una tendencia que sigue evolucionando. Con diversas técnicas y materiales disponibles, es posible lograr este acabado espectacular y convertir cualquier pastel en una pieza digna de admiración. Si buscas una decoración impactante y con un aire de lujo, el efecto terciopelo es, sin duda, una opción excepcional. ¿Te animas a probarlo en tu próxima creación?

Deja una respuesta